La proporción áurea es un número irracional que se descubrió al identificar el vínculo existente entre dos segmentos de una misma recta, una relación simétrica entre dos proporciones. Esta proporción tiene una estrecha relación con la secuencia de Fibonacci (0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13,…) y es aproximadamente igual a la 1:1,61. Geométricamente se define como un rectángulo (rectángulo a) que incluye un cuadrado y otro rectángulo más pequeño (rectángulo b). Buscamos el cuadrado y el rectángulo dentro del rectángulo c, y sucesivamente dentro del rectángulo d, del e… hasta infinito.


La proporción áurea, presente en la naturaleza, ha fascinado desde hace siglos al ser humano y se le asigna una condición estética otorgando belleza.
En la historia, el mundo del arte ha incorporado esta proporción áurea o también llamada dorada a las obras arquitectónicas, pinturas, esculturas, música… incluso en la fotografía, buscando la belleza ya que se logran composiciones estéticamente armoniosas.



¿Cómo puedes construir una proporción áurea?
Empieza por un cuadrado el cual deberás dividir por la mitad mediante una línea vertical de modo que te queden dos rectángulos.
En uno de los rectángulos traza una línea diagonal de una esquina de éste hasta la esquina opuesta. Haz girar esta línea hasta llegar horizontalmente adyacente al otro rectángulo. Ahora, crea un nuevo rectángulo utilizando como guías el rectángulo inicial y la nueva línea horizontal.

¿Qué puedes hacer para aplicarlo a tu diseño?
Lo más cómodo será utilizar la regla de los tercios. De este modo si divides el área de trabajo en tercios iguales, en vertical y en horizontal del área, busca la intersección de las líneas que te facilitarán el punto donde focalizar las formas.
En fotografía o pintura suelen utilizarse estas intersecciones de las líneas para componer de un modo estéticamente armonioso. Este mismo criterio lo podemos utilizar para los diseños. Existen grandes logotipos que contienen esta proporción áurea en su composición, o incluso la composición de páginas web siguen esta proporción en su construcción (fuente: www.brandemia.org)


